Tras la de la Copa del Rey disputada la semana pasada en Valladolid, el Metropolitano da por finalizada la temporada en categoría Élite.

El Metropolitano estaba enclavado en un grupo muy complicado, junto con el CPLV, el Espanya HC (ambos serían los finalistas de la Copa) y el Jujol Jokers. En el primer partido, el conjunto de Bilbao se enfrentó al CPLV, que a la postre se proclamó campeón de la Copa realizando un excelente torneo. Los de Valladolid llegaron a la competición con un punto de ritmo por encima del resto de equipos, probablemente gracias a haber disputado la semana anterior la European League, donde finalizaron en tercera posición. En lo que respecta al partido, el conjunto vallisoletano no dio opción alguna al Metro y ya al descanso vencían por 4-0. Con el control absoluto del partido, CPLV consiguió anotar 2 tantos más dejando el marcador final en un claro 6-0.

El viernes a mediodía, el Metropolitano se enfrentó al Espanya HC con el objetivo de alzarse con la victoria si querían continuar con opciones en la competición. A pesar de salir más centrados a la pista que en la jornada anterior, el puck no quiso entrar en la portería defendida por Gabriel Mora. El americano Charles Baldwin pondría en ventaja al equipo mallorquín disputados 6 minutos de encuentro, y antes del descanso, Andreu Tomás ampliaría la ventaja en 2-0. En la segunda parte el Metropolitano salió a la pista con el objetivo de remontar pero una y otra vez se topaban con un brillante Mora que detuvo los 28 disparos de los vascos. Con el Metro volcado en ataque, el Espanya aprovechó dos contras y colocar el marcador en un definitivo 4-0. Cabe destacar que a pesar de ser el cuarto equipo más goleador durante la liga regular, el Metropolitano no consiguió anotar ni un solo gol en 80 minutos.

En el último partido de la fase de grupo se vieron las caras el Metropolitano y Jujol Jokers, donde lo único que se jugaba era el honor de la victoria, ya que ambos estaban matemáticamente eliminados. Si bien comentábamos que el Metro no vio puerta en sus dos primeros partidos, sería Jan Andrysek el autor del primer gol de los vascos cuando apenas se habían disputado 50 segundos de encuentro. El propio Andrysek realizaría una falta que fue aprovechada por Alejandro Castillo para anotar el 1-1 mediada la primera mitad. Tras el descanso, el conjunto catalán se llegó a poner por delante (2-1), pero Filip Pettersson se alzaría como la figura del partido tras anotar dos goles seguidos en situación de inferioridad. Ya en el último suspiro, Asier Gayoso cerraría el marcador con un gol a puerta vacía colocando el definitivo 2-4.

El sábado por la tarde se disputaron las semifinales que enfrentaron a CPLV y Molina Sport por un lado y a Rubí Cent Patíns y Espanya HC por otro, casualmente los mismos cruces que se verán en el playoff. De la primera semifinal, el CPLV se deshizo de un combativo Molina por 4-1, mientras que la segunda semi fue probablemente el encuentro más atractivo del torneo. Tras un empate a 3 en el tiempo regular, Espanya consiguió colarse en la final con un gol de Baldwin en la segunda prórroga en lo que fue un partido de los que hacen afición. La final enfrentó el domingo al CPLV y Espanya y lamentablemente para el espectador, el encuentro se decidió en la primera mitad, donde el CPLV ya vencía por 5-0. Espanya conseguiría el gol de la honra en la segunda mitad dejando el marcador en 5-1 y el título en Valladolid.

Desde el Metropolitano queremos felicitar al CPLV tanto por la consecución de la Copa del Rey como por la magnífica organización del evento, así como a Tres Cantos por alzarse con la Copa de la Reina en la categoría femenina.